Quantcast
Channel: El blog de Ediciones Atlantis
Viewing all 1450 articles
Browse latest View live

Las bonitas palabras de Nohemí Abad tras leer la última reseña de su libro

$
0
0
Memorias de una lectora ha reseñado recientemente la interesante novela fantástica "La fuente eterna" de la autora atlante Nohemí Abad Jiménez. La editorial remitió la reseña a la escritora y poco después recibimos un enlace a su blog en el que agradecía el comentario sobre su obra.

Te dejamos AQUÍ en forma de palabras las emociones que las palabras publicadas en Memorias de una lectora provocaron en Nohemí.

Si quieres leer la reseña puedes hacerlo desde AQUÍ.

Conociendo a los primeros finalistas de la 5ª edición de los Premios Atlantis

$
0
0
Ya tenemos los finalistas de la 5ª edición de los Premios Atlantis "La isla de las Letras". Os iremos facilitando más información poco a poco para ir abriendo boca. De momento, os avanzamos cuáles son las obras que optan a ser galardonadas como Mejor Novela Policíaca y Mejor Novela Histórica


En las próximas semanas os diremos quiénes se esconden en el resto de categorías. 

Mejor Novela Policíaca

"El algoritmo de Biscerinni" de Antonio Marín Bastida

"El plan Bérkowitz" de Mario J. Les

"Cuando el día cambia de color" de Francesca Valentincic

"Memorias de una lagartija tumbada al sol" de Ainara M. del Olmo y Abedul

Mejor Novela Histórica
"Con este signo vencerás" de Juanjo Lamelas

"El capitán negro" de Carlos A. González Escribano

"El pergamino de Shamat" de Pedro Diego Gil López

"Servus" de Antonio Teruel Fernández

Saray Santiago con La Rosa de Naran

$
0
0
Hola a todos,

Hoy me siento dichosa y emocionada y quiero compartirlo con vosotros.

Hace a penas dos meses que presenté mi novela "La Rosa de Naran" y mi sueño de ser escritora va viento en popa.
Aunque poco a poco, cada vez encuentro más reseñas, comentarios y fotos de gente que ha comprado mi libro.
Es difícil expresar lo que siento en palabras, pero emoción, incredulidad, felicidad, ganas de llorar... son algunas de las que usaría.
Jamás pensé que sería así. Yo nunca creí que llegaría a verlo publicado. Sin embargo, lo conseguí. Con tenerlo en mis manos, yo ya me sentía satisfecha. Pero, para mi hermosa sorpresa, cada vez más gente se interesa por ella y eso es más que un sueño hecho realidad.

Como siempre, no puedo dejar de dar las gracias a Ediciones Atlantis, por que sin vosotros, nada de esto sería real.


Aquí os he puesto algunos enlaces a las reseñas,  ¡¡Es increíble!!!

https://www.youtube.com/watch?v=qcs6Tji2WOk&feature=youtu.be&list=UUMOf4KbDDiXRHEAtT1xAuzA

http://guiapracticadelahorro.com/index.php/critica-literaria/item/50-la-rosa-de-naran#itemCommentsAnchor

http://www.abrirunlibro.com/2014/05/la-rosa-de-naran/


Estas son algunas fotos de lectoras con La Rosa de Naran.
















Podéis visitar mi  Facebook:  https://www.facebook.com/larosadenaran
O mi blog: http://larosadenaran.blogspot.com.es/


Y Gracias,
A los que lo habéis hecho posible confiando en mi historia y apostando por ella,
A los que tenéis mi pequeño bebé en vuestras manos,
A los que la habéis leído,
A las 183 personas que os gusta mi facebook,
y en general, a todos los que os estáis interesando por mi pequeña gran obra.

GRACIAS A TODOS

Carlota Lama nos descubre qué ocurre "Cuando el día cambia de color"

$
0
0
La escritora atlante Carlota Lama ha escrito una bellísima reseña de la última novela de la también autora de nuestra editorial Francesca Valentincic, "Cuando el día cambia de color". En sus líneas muestra la obra como un contenido que enreda al lector y le lleva a hacerse reflexiones muy íntimas y personales. 

Te dejamos a continuación las palabras de Carlota.:

Acabo de terminar esta novela escrita por Francesca Valentincic, compañera y amiga de nuestra editorial Atlantis. Coincidimos este año en la Feria del libro de Madrid y pudimos compartir algunas experiencias, no muchas ya que la afluencia de gente lo hacía complicado. Sabía que, en su día,  había ganado  el premio Isla de las Letras y que éste era su cuarto libro pero aún no había leído nada suyo. Ahora puedo afirmar, sin lugar a dudas, que Francesca es una de esas escritoras que forman parte de ese mundo literario auténtico y casi oculto que sobrevive con esfuerzo en  este país. Para empezar quisiera decir que editoriales como Atlantis, que se parten el alma para sacar adelante de forma independiente trabajos inéditos y que apuestan por sus autores, la mayoría desconocidos,  de forma incondicional, son las que nos ofrecen oportunidades para que nuestros libros, que de otra forma no podrían salir a la luz, puedan publicarse. Ahora bien, todos sabemos la dificultad que supone ser independiente, crítico con lo establecido o  poco comercial aunque la calidad sea excelente. Y así nos encontramos con que los esfuerzos y el buen hacer pueden pasar desapercibidos en esta sociedad devoradora de los valores que no sirven para vender. A eso me refiero cuando afirmo que Francesca ha entrado en ese mundo literario auténtico pero casi oculto. Por mi parte, comienzo a ser de la opinión que, hoy en día y tal y cómo están las cosas, el triunfo social ha dejado de merecer la pena ya que implica doblegarse a unos esquemas y valores que no comparto. No quiero decir que un escritor no desee ser leído, que por supuesto es uno de los principales objetivos cuando uno se sienta a escribir, sino que en mi caso sería incapaz de escribir pensando en lo que puede ser un éxito de ventas. 

 “Cuando el día cambia de color” es una gran obra, un thriller psicológico que leí casi de un tirón y que me transportó durante horas a la Asturias que tan bien conozco. Entré en la casa de la cala con Blanca, su protagonista, y seguí entrando en la novela que ésta estaba escribiendo de la mano de Lucía, la segunda protagonista. Y volví a entrar en los cuentos que ésta última escribía, viéndome así envuelta en una serie encadenada de narraciones que me parece magnífica. No es fácil transportar al lector de una ficción a otra  sin perder el enlace que las une ni el interés por la narración en su conjunto. Francesca lo logra con  suavidad  y sin aparente esfuerzo consiguiendo mantener al lector atento hasta el último momento. Utiliza para ello  la intriga como recurso literario de forma perfecta y logra con las cartas de la parte final de la novela que la ficción gire sobre sí misma una vez más. Un lenguaje culto, rico, incluso sorprendente en una escritora nacida en Italia,  y que demuestra el dominio absoluto que ha adquirido de nuestra lengua. También considero que “Cuando el día cambia de color” es un ejemplo de cómo una novela sin diálogo alguno mantiene intacto el interés durante todo el relato.

No puedo dejar de mencionar las reflexiones que aparecen a lo largo del libro y que, además de ser brillantes, lo enriquecen sin sobrecargarlo, ya que son ligeras y están bien equilibradas dentro del proceso narrativo:

“¿Cuánto tiempo dedicamos, a lo largo de nuestra vida, a la tarea de pensar en personas que no imaginan ser el blanco de nuestros pensamientos? ¿Cuánta energía dirigimos unívocamente hacia amigos, conocidos y amantes que ya no están cerca de nosotros pero que de forma continuada o cíclicamente llenan nuestra mente? Ellos desconocen nuestros buenos deseos, nuestros inmejorables auspicios para que sus vidas sean llenas y felices. Tampoco están al corriente de la oportunidad que se les brinda de permanecer jóvenes e imperecederos hasta que se apaguen nuestros recuerdos, lo cual supera con creces cualquier posibilidad real de juventud eterna. Por no hablar de las personas vislumbradas unos instantes desde un tren en una estación o de un compañero de viaje ocasional que nos acompaña   durante las pocas horas que dura el trayecto. Algunas de esas personas quedan vigorosamente ancladas a nuestros recuerdos por aquel poderoso motivo que desde siempre fascina a la humanidad, que no es otro que la sensación de que algo hubiera podido ser y no fue”.

¡Precioso! 

Recomiendo la lectura de este enriquecedor libro y puedo afirmar con seguridad  después de haberlo leído que sus otras novelas también merecen la pena. Enhorabuena, Francesca.

Carlota Lama

Actos en Almería de escritores Atlantes esta semana

$
0
0
Hola a todos.

Esta semana, viene cargadita de sorpresas!!

¿Conocéis las Jornadas Exmundis, que se celebran en Almería en el Instituto Sol de Portocarrero?





Pues este año se celebra la XIV edición y hemos preparado una actividad literaria en la que participaremos cinco escritores almerienses:

Fran Cazorla con El Reloj, 

Johnny Pajuelo Con La Zarina del Tormento, 









Raquel Olvera Olvera con Ragnarok I. El Periplo de Zhor espíritu, 





Paula Chacón con Zombies Flukatsaw 








Saray Santiago Fernandez con La Rosa de Naran.













VIERNES 25: 18-19.30
SABADO 26 Y DOMINGO 27: 11-12

Charla, Tertulia y venta y firma de ejemplares!!!

La Rosa de Naran

Finalistas a Mejor Novela Fantástica y Urbana para la quinta edición de los Premios Atlantis "Isla de las Letras"

$
0
0
Lo prometido es deuda. Antes de que llegue el mes de agosto conoceréis todos los finalistas para la próxima edición de los Premios Atlantis "Isla de las Letras". Esta semana os descubrimos los de dos categorías más: Novela Fantástica y Novela Urbana. 

Mejor Novela Fantástica:
"La fuente eterna" de Nohemí Abad Jiménez

"El amanecer de los justos (Volumen I. Humanidad) de Gerardo Collazo Vilar

"En un precioso día de otoño leí" de María teresa Abedul

"Hécate" de Mario Peloche Hernández
Mejor Novela Urbana:

"Desde el nido de las cigüeñas" de Anun Fuentes

"La traicionera carta del destino" de Mariano Tejera

"Las llaves de casa" de Carmen Estirado

"Maneras de perder" de Fefa Martín Maldonado

“Ediciones Atlantis”, pequeño gigante

$
0
0
El escritor madrileño Antonio Castillo Olivares-Reixa tiene una relación muy personal con Ediciones Atlantis. El autor ha publicado unas palabras sobre la editorial en la webescritoresatlantis.com

En esta página ha dicho: "¿Ediciones Atlantis? Para mi no hay otra. Conocí la empresa en el año 2004 0 2005, cuando andaba buscando editor para mi primera novela, “Cercle. Al otro lado de los Pirineos”. Ya no me acuerdo como di con ella, supongo que a través de Internet, que ya por aquellos años hacía sus pinitos, y desde luego no fue la única que visité. Me acerqué a unas cuantas, tampoco muchas, de las que había entonces en Madrid especializadas en publicar a noveles, pero esta fue la que más me gustó. Descarté de entrada a las grandes editoriales pues había leído muchas cosas negativas de ellas, como esa de que la mayor parte de los manuscritos van a un cajón del que ya no vuelven a salir si no es para ser plagiados. No sé si será del todo cierto, pero cuento con el testimonio de un pariente próximo para saber de primera mano que algo hay de ello... ".

Puedes leer el texto completo pinchando AQUÍ.

En verano seguimos abiertos

$
0
0
En Ediciones Atlantis no cerramos por vacaciones. Si quieres enviarnos algún manuscritos puedes seguir haciéndolo al correo electrónico atlantis@edicionesatlantis.com

Además, seguimos editando nuevos títulos y organizando más eventos para que conozcas nuestras obras. Tienes toda la información en nuestra agenda. Tan solo tienes que pinchar  AQUÍ.

Conociendo a Gerardo Collazo Vilar, un autor polifacético

$
0
0
La novela "El amanecer de los justos. Volumen I (Humanidad)" Gerardo Collazo Vilar es una de las finalistas en la categoría de Mejor Novela Fantástica para la próxima edición de los Premios Atlantis, que se celebrarán dentro de unos meses.

Hoy queremos que además de como magnífico y prometedor escritor, conozcas a Gerardo como el tipo polifacético que es. Así pues, te invitamos a que visites su site desde AQUÍ.

Fin de semana especial para Saray Santiago y La Rosa de Naran

$
0
0
Hola a tod@s

Este fin de semana ha sido para mí muy especial. No he parado de un sitio a otro y lo he compartido con unos compañeros estupendos.


Durante las jornadas, he compartido mesa con grandes escritores almerienses, Fran Cazorla con la novela de misterio El RelojPaula Chacón, con la novela de fantasía-ciencia ficción Zombies FlukatsawRaquel Olvera Olvera, con la novela fantástica Ragnarök. El periplo de Zhor espírituJuan A. Pajuelo con su novela de fantasía Kät'Os: La Zarina del Tormento, y yo, con mi obra La Rosa de Naran.



La experiencia ha sido maravillosa. La gente se ha interesado muchísimo y nos han bombardeado a preguntas. Todos estábamos emocionados.




El sábado por la tarde, también pude disfrutar de una maravillosa velada en Huercal de Almeria, gracias a la gran María Cazorla, fundadora, directora,  y alma de la emisora Alhamilla Radio Mar.




La "Asociación de Mujeres Con Todas las Letras del Abecedario" y María, me organizaron una presentación estupenda, dónde contamos con la presencia del alcalde de Huercal, D. Juan José de las Heras; que no sólo estuvo presente, teniendo en cuenta que era su cumpleaños, sino que se llevó un ejemplar firmado, todo un honor para mí.





También tuve la suerte de que José Manuel Quesada, me entrevistara para Diario de Almería. (en el enlace, se puede leer el artículo entero, desde la web del periódico)



Lo dicho, un fin de semana de ensueño.........

GRACIASSS


Los últimos finalistas de los Premios Atlantis: Terror y Relato Breve

$
0
0
Los finalistas de la próxima edición de los Premios Atlantis "La Isla de las Letras"dejarán de tener secretos a partir de hoy porque en este post os desvelamos los títulos de Terror y Relato Breve (nueva categoría) que compiten en esta quinta edición de los galardones. 

Mejor Novela de Terror:


"Condesa Báthory, la Señora del Hidrógeno" de Juan Schreiber

"Aliena2" de Francisco Juan Atienza Sánchez

"Osario" de Javier Morales

"Por orden del diablo" de Javier Bohigues
Mejor Libro de Relato Breve:

"Cianiro descafeinado" de Javier Fernández Gadea

"Cuentos, confesiones y... caídas" de Javier Bodas Ortega

"Ese otro tiempo" de Carmen Fabre

"Tenemos que hablar" de Mª Nieves Sánchez


Gracias, Mario Peloche, por tus palabras sobre Atlantis

$
0
0
Hoy hemos recibido un correo de Mario Peloche. Nos quería comunicar que había colgado un post dándonos las gracias. Este autor extremeño editó con nosotros la gran novela "Hécate" y el equipo editorial decidió que estuviera entre los próximos finalistas de la 5ª edición de los Premios Atlantis. 

Esta mañana hemos sido nosotros los gratamente sorprendidos. Gracias, Mario, por tus palabras. "Hécate" y tú os lo merecéis. Ahora habrá que esperar al criterio del jurado unos meses...

Os dejamos un enlace al citado post. Puedes leerlo AQUÍ.

Gabriel Monte Vado: "La experiencia con ediciones Atlantis ha sido muy buena"

$
0
0
El escritor madrileño Gabriel Monte Vado publicó con Ediciones Atlantis la novela negra "Guardianes del falso edén". Fue en febrero de 2013. Hoy recuperamos su opinión sobre la editorial del site escritoresatlantis.com.

Nosotros nos quedamos con una de las frases que allí publicó: "La experiencia con ediciones Atlantis ha sido muy buena".

Puedes pinchar AQUÍ para leer todo el contenido de su post.

"El precio de un café" se edita en agosto

$
0
0
El mes de agosto releja una actividad frenética en Atlantis, pero no supone una parada. De hecho, el próximo día 6 presentaremos en la bella localidad de Calafell (Tarragona) la obra "El precio de un café" de Ramón Rodríguez Guasch.

Este título es, según el propio autor, "va dirigido tanto a lectores que quieran disfrutar de una "lectura de verano", entretenida y emocionante, como a personas a las que les guste aceptar retos intectuales, dejarse retar, perderse en pensamientos e ideas sobre la vida, la muerte, el amor, el deseo...".

"Hacía tiempo que me rondaba un pensamiento por la cabeza "Las vidas de cada uno de nosotros están condicionadas por las vidas de las personas que tenemos alrededor y a menudo vivimos la vida que los demás quieren que vivamos". Decidí llevar al límite esa idea y proponérsela al lector en forma de historia, donde expongo mis propias conclusiones", explicó a la editorial Ramón para comentarnos cómo nació "El precio de un café". 

Tienes todos los datos del futuro evento en la invitación que ves a continuación:




Francesca Valentincic opina sobre Ediciones Atlantis

$
0
0
Nuestra escritora de novela negra Francesca Valentincic viajó desde Palma de Mallorca a Madrid para participar en la Feria del Libro de Madrid junto al resto de nuestros escritores atlantes. Un tiempo después reflexiona sobre su grata experiencia, así como la amistad literaria hecha con la también escritora Carlota Lama o los secretos que se esconden tras la novela de nuestro editor J. D. Álvarez, "Fantasmas de Kensington".

AQUÍ te dejamos el post completo para que recorras con ella sus interesantes reflexiones. 

Novedades de la semana, tres libros muy jugosos

$
0
0
Pasado el verano, empezamos a compartir ya las novedades de Ediciones Atlantis, que son muchas y estupendas.

El próximo viernes, día 12 de septiembre, presentamos en Cartagena "Dragones Negros: el ángel sublevado", del autor cartagenero Rafael Hernández Ruiz. En sus páginas nos sitúa en el Vaticano, Estado sospechoso de ocultar información relacionada con la vida de Jesucristo, su posible matrimonio con María Magdalena y la estirpe que de ambos se originó y de la que surgieron diversas sociedades secretas.

Aquí os dejamos la invitación para la presentación:





Y el sábado, 13 de septiembre, María Teresa Abedul y Ainara M. del Olmo y Abedul -madre e hija- presentan en Madrid sendas novelas: “Las preguntas impulsaron el latir de la Historia en el Renacimiento” y "Memorias de una lagartija tumbada al sol (Paciencia)", respectivamente. Dos obras de temáticas muy diferentes, pero muy interesantes.
En “Las preguntas impulsaron el latir de la Historia en el Renacimiento” de Teresa Abedul, conoceremos a Beatriz, una joven inquiera del siglo VI que nos paseará por la fructífera época del Renacimiento. Por su parte, en “Memorias de una lagartija tumbada al sol (Paciencia)” de Ainara M. del Olmo y Abedul nos reencontramos con el protagonista de esta saga -comenzada con "Memorias de una lagartija tumbada al sol. El afortunado"- buscando esta vez la Piedra de la Paciencia en una aventura que no le resultará nada sencilla.

Os dejamos también las invitaciones de ambas, esperando que podáis asistir. 



Dos presentaciones de Atlantis muy bien ambientadas

$
0
0
El sábado, 13 de septiembre, se presentaban en la Finca Venta La Rubia, Alcorcón (Madrid) las dos últimas obras en Atlantis de nuestras autoras Ainara M. del Olmo y Abedul y María Teresa Abedul: "Memorias de una lagartija tumbada al sol. Paciencia" y "Las preguntas impulsaron el latir de la Historia en el Renacimiento", respectivamente.

Las autoras, madre e hija, firmaron sus libros después de una agradable presentación que se llevó a cabo en un ambiente ecuestre, ya que la finca se dedica a la equitación.

Fueron muchas las personas que se animaron a participar en el evento, en una tarde soleada en la que resultó muy agradable compartir las experiencias literarias de estas dos vecinas de Boadilla del Campo.



Hasta se contó con la actuación de una tuna, formaciones musicales que nacieron en la época del Renacimiento, y que sirvió para poner en situación a las personas asistentes con respecto a la novela de María Teresa Abedul, en la que nos encontramos con Beatriz, una joven inquieta del siglo XV. Junto a otros dos personajes, Fabricio y Marco, emprenden un viaje a través de uno de los períodos más ricos de la Historia de la Humanidad: El Renacimiento. Gracias a las preguntas que hace Beatriz vamos descubriendo a aquellos hombres y mujeres, inventos y avances que han cimentado el mundo tal y como hoy lo conocemos. 




Por su parte, Ainara, en sus "Memorias de una lagartija tumbada al sol. Paciencia" nos trae al peculiar protagonista de esta saga, que vuelve a la carga (esta vez con bigote) rodeado de sus camaradas de siempre (y algún nuevo invitado) para volver a embarcarnos en una historia disparatada y rocambolesca en la que buscarán la llamada Piedra de la Paciencia. Un joven empresario les promete una importante recompensa si la encuentran y así salvar a su padre moribundo.

Una vuelta al cole cargada de nuevos libros

$
0
0
En Ediciones Atlantis continuamos la vuelta al cole con tres nuevas propuestas literarias de lo más diversas y suculentas: "Los nuevos", una particular novela urbana firmada por el escritor Íñigo Maraví Artieda; "Intoxicados tóxicos", la nueva novela de Carmen Baena Salamanca, la médico-forense más mediática de España; y "La mano izquierda de Dios", una tenebrosa novela de María Elena Serra Vílchez cuyos giros y originalidad no dejarán a ningún lector indiferente.

Comenzamos este jueves 18 de septiembre en Pamplona, con la presentación en CIVICAN (Avda. Pío XII 2B. Pamplona), a las 19:30 horas, del libro de Íñigo Maraví Artieda "Los nuevos", que narra la vida de Ángel (un joven escritor) que, tras su ruptura con Laura, consigue cumplir junto a sus amigos su gran objetivo vital: no hacer nada. Desde aquel día, ya eran tres los que pasaban horas y horas encerrados en ese piso. De vez en cuando decidían buscar trabajo con la única finalidad de ganar algo de dinero con el que poder comprar vino y cigarrillos. A veces se aburrían, pero precisamente eso les gustaba, la ausencia de responsabilidad.

El viernes 19 de septiembre, a las 19:30 horas, María Elena Serra Vílchez presenta en la Biblioteca Municipal de Aínsa (C/ Río Soto, s/n. Aínsa. Huesca) el libro "La mano izquierda de Dios". En él Lucifer recibe de su padre, Dios, el encargo de eliminar a todos y cada uno de los individuos que aparecen en una lista. Todos ellos han logrado salirse con la suya y burlar la justicia terrenal. Sus terribles acciones deben ser castigadas. Para ello necesitará la ayuda en la Tierra del Doctor Dick Paris, quien intentará siempre ocultar las pruebas de los extraños crímenes del diablo. Lo que ninguno de los dos sospecha es que los planes de Dios van más allá de liquidar a un número de indeseables...

Cerramos la agenda de presentaciones semanales ese mismo viernes a las 20:00 horas en la Asociación de Autores y Artistas Españoles (C/ Leganitos, 10, 1º. Madrid), donde nos espera Carmen Baena Salamanca para la puesta de largo de "Intoxicados tóxicos", su último libro, donde la escritora atlante hace gala de un sentido del humor único que arrancará al lector un número ingente de carcajadas. Narraciones sobre la sexualidad y el divertido modo de jugar con ciertos objetos y cremas, juristas obsesionados con el cuero cabelludo o la higiene, una mujer que asegura que su perro ve borroso, hombres infieles y mentirosos compulsivos, un chino y sus cucarachas… todos estos ingredientes conforman un libro cuyo hilo conductor son las líneas telefónicas y una abnegada médico forense capaz de soportar y resolver intoxicaciones aparentemente inverosímiles que caminan entre la realidad y la ficción en un tono narrativo que incluso el mismísimo Charles Bukowski envidiaría.

Madrid: Golpe a la violencia de género

$
0
0
El 24 de septiembre se presentaba en la Librería LÉ, de Madrid el libro de Ediciones Atlantis Madrid: Golpe a la violencia de género (Vol. 1).

Se trata de la tercera antología, en clave de cuento, con la que se pretende alertar a los lectores sobre este terrible tema con la más devastadora de todas las armas: la palabra.

Aquí podéis ver a algunos de los autores en la presentación: 


Viewing all 1450 articles
Browse latest View live