Quantcast
Channel: El blog de Ediciones Atlantis
Viewing all 1450 articles
Browse latest View live

"Lincoln" del Doctor Cabrera

$
0
0

     Hola compañeros, aquí estoy de nuevo para comentaros a otro de nuestros autores cuyo libro acabo de terminar. Esta vez se trata de un peso pesado del mundo mediático, sí, pero más aún del panorama científico actual, y uno de los más importantes fichajes de nuestra editorial, de Ediciones Atlantis, me refiero nada menos que al sapientísimo D. José Cabrera Forneiro.


     ¿Quién no le conoce? Tal vez a algunos solo recordéis su imagen de haberle visto en algún programa televisivo, pues si queréis saber algo más de él, lo más fácil y rápido es acudir a Wikipedia donde está colgado su dilatado, y casi increíble, currículo.

     Me vais a permitir que me enorgullezca al decir que lo conozco en persona, y ello es una de las cosas que más tengo que agradecer a la editorial y a nuestro editor, J. Fue durante el inolvidable viaje a Sofía para presentar nuestra preciosa antología de cuentos sobre Bulgaria. Allí, el puñado de españoles que nos apiñábamos en torno al editor, vivimos una experiencia insuperable. Pues bien, este simpático científico se convirtió por unos días en uno de los puntales más fuertes del grupo, ya que nos hizo gozar con su gracia, salero y camaradería hasta límites insospechados. Por ello quisiera apuntar que es absolutamente falso lo que dice de él otra web, de la que no voy a hacer ni propaganda, en la que utilizando un humor más bien cutre, le tachan de siniestro o algo por el estilo, nada más lejos de la realidad.

     Pues acabo de terminar su libro de la serie CSI, Lincoln, donde nos narra el autor todas las claves del asesinato del célebre presidente norteamericano al término de su guerra civil. ¡Impresionante! Por supuesto José Cabrera no pretende ser un poeta, ni un culturalista barroco, es un especialista técnico, y en esa clave nos cuenta, desmenuzándola empíricamente, la confusa trama del magnicidio. Me ha gustado mucho y por eso recomiendo el texto.

     Si bien es verdad que todavía me gustó más, quizás por la proximidad en el tiempo y lo enigmático del caso, amén del morbo que sigue levantando la historia, el anterior de la serie, Marilyn. Creo que en este foro no he llegado a hablar de él, pero lo cierto es que me impactó. En ambos volúmenes, te vienes a enterar de cosas de las que yo confieso, pese a lo mucho que me gusta la Historia, que no tenía ni idea. Por ejemplo, ¿sabíais que la maravillosa actri, estuvo liada con los hermanos Kennedy, uno de ellos el presidente entonces de EEUU, durante la famosa crisis de los misiles con Cuba, y que algunos llegaron a sospechar de ella que podía tratarse de una agente soviética? Así que, sobre su presunto suicidio... ¡atad cabos! Y en cuanto a Lincoln, ¿que su asesinato fue fruto de un plan orquestado por el mando confederado para acabar con parte de la cúpula federal en vísperas de la derrota sudista? Inaudito, ¿no?, ni remotamente lo imaginaba.

     En fin, no os canso más, y aparte os prometo no aparecer en una temporada por esta web, no quiero ser pesado. Ahora voy a empezar una obra un poquitín extensa de otro de nuestros compañeros, que supongo me va a llevar su tiempo concluir.

    En cuanto a ti, amigo Pepe, sigue en esa línea, espero con impaciencia el nuevo caso que sin duda estarás preparando. Gracias por obsequiarnos con tu sabiduría y esfuerzo.












"El escritor" y "Jóvenes guerreros", nuevas novedades de Ediciones Atlantis

$
0
0
Esta semana dos nuevos títulos se suman al catálogo de Ediciones Atlantis. Se trata de la novela de Javier Alcover Fernández"El escritor (una historia extraordinaria)", un curioso libro que mezcla el mundo real con la fantasía y sorprende al lector en cada página. Porque, aunque parte de una historia cotidiana, ésta transcurre la mayor parte del tiempo fuera de la realidad, en un mundo de fantasía y locura desbordantes pero palpablemente reales por el gran realismo que su autor le dedica a toda la narración. A lo largo de la novela Javier Alcover (haciendo uso de la voz del protagonista: Cortés-Jiménez), realizará un auténtico trabajo de introspección narrativa donde reflexionará sobre sí mismo y sobre las posibilidades del nuevo mundo que se ha abierto ante él gracias al uso de su virtuosa pluma.


Y de una novela urbana y contemporánea saltamos a toda una obra fantástica con múltiples referencias a otros autores y obras: desde cuentos clásicos, salpicados por humor y sensualidad; pasando por la fantasía, el horror y la ciencia ficción al más puro estilo de H.P. Lovecraft o las percepciones de Aldous Huxley, el diario de unos acontecimientos acaecidos entre el 31 de octubre y el 1 de noviembre, la fiesta de Halloween, la historia de las Guerras Silenciosas; hasta sabrosísimas recetas para elaborar carne humana…Se trata de "Jóvenes guerreros", la primera novela del madrileño Lou Wild, donde demuestra que es todo un enamorado de la literatura fantástica. Por ello, su historia está llena de personajes y situaciones inesperadas. Leer para creer...

Novedades Atlantis de la semana: “Cuentos, confesiones y… caídas”, “Mapundi” y “Nashua (Un mensaje del futuro)”

$
0
0
Esta semana la experiencia es un grado y en las novedades de Ediciones Atlantis se guardan algunos secretos de madurez que todos querríamos poseer en la juventud. Tres auténticas perlas, maduras pero frescas, con las que podrás disfrutar mientras te sumerges en sus páginas. Comenzamos con la segunda obra de Javier Bodas Ortega, “Cuentos, confesiones y… caídas”,  un libro de relatos que contiene breves historias de lo más diverso, pero con un común denominador: el fuerte peso emocional que discurre por todas ellas. Un ritmo de lectura lento que nos permite adentrarnos en cada historia de manera independiente y pausada, paladeando cada uno de los relatos de manera independiente. La cita es esta misma tarde a las 20:00 horas en la Asociación de Escritores y Artistas Españoles (C/ Leganitos, 10. 1ª planta. Madrid).



 El jueves 9 de mayo nos trasladaremos hasta Barcelona para la presentación en el Institut del Teatre (Plaça Margarida Xirgu, s/n) del libro de Joan Bernà Xirgo“Mapundi”, una original obra que une realidad y ficción en un mundo que quiere ser salvado por una asociación por la ciudadanía universal.
Sin lugar a dudas es una lectura altamente recomendable para quienes todavía creen que se puede alcanzar un lugar mejor donde vivir. ¡Os esperamos a las 20 horas!



Y el sábado 11 de mayo regresamos a la  Asociación de Escritores y Artistas Españoles (C/ Leganitos, 10. 1ª planta. Madrid) para la presentación, a las 20:00 horas, del primer libro de Maite Ripoll Sánchez “Nashua (Un mensaje del futuro)”, una novela de ciencia ficción que cuenta una historia de amor nada común en la que los sueños y la espiritualidad supuran en cada párrafo. Sin lugar a dudas un libro diferente y mágico que hará soñar a los amantes de lo fantástico.

"Descansen en paz", nuevo título del proyecto "Libros para todos"

$
0
0

A partir de hoy, día 14 de mayo, un nuevo título se suma al proyecto "Libros para Todos", con el que en Ediciones Atlantis queremos promocionar a los autores y los libros que publicamos más allá de los puntos de distribución tradicionales. Gracias a canales de venta alternativos (hoteles, cafeterías, quioscos, floristerías, empresas de desayuno a domicilio…) se premia la fidelización de los clientes de estos negocios con tentadoras promociones en las que pueden conseguir uno de nuestros libros a un precio muy reducido al mismo tiempo que disfrutan de los servicios y productos de estos negocios.


Tras "La vida epifita"de Borja Castellano y "CSI: Marilyn", del mediático médico-forense Doctor José Cabrera (colaborador en programas como Cuarto Milenio de Cuatro), si te dejas caer por alguno de los establecimientos de SaboreatéyCafé o de la cadena hotelera High Tech Hoteles y Petit Palace, la floristería Mar de Flores, el Café Kino, INUIT Kafei y demás comercios adheridos a la promoción podrás conseguir la novela “Descansen en paz”, firmada por la médico-forense Carmen Baena, responsable entre otros famosos dictámenes del informe médico-forense que concluía -hace ya nueve mese- que el etarra Josu Uribetxeberria Bolinaga no se encontraba en fase terminal, motivo por el cual se autorizó su excarcelación.

Pero si lo que te gusta es conocer en primera persona a los escritores, no puedes dejar pasar esta ineludible cita: este mismo sábado día 18 de mayoSaboreatéyCafé de Pozuelo/Avenida Europa (Avenida de Europa, 24 - local 9. Pozuelo de Alarcón. Madrid) organiza de 12 a 14 horas, un encuentro literario con Carmen, donde hablará largo y tendido sobre “Descansen en paz”. ¡No podéis faltar!

Novedades Atlantis de la semana

$
0
0
Como ya os comentábamos, esta semana viene cargadita de presentaciones literarias, para todos los gustos y repartidas por gran parte de la geografía española. Comenzamos mañana 22 de mayo en la Asociación de Autores y Artistas Españoles (C/ Leganitos, 10 - 1º. Madrid) con la presentación de "Servus", una novela de Antonio Teruel Fernández en el lector se traslada de forma vívida a una Roma deslumbrante pero, al mismo tiempo, oscura, cruel y corrupta. La cita es a las 20:00 horas.


El jueves 23 de mayo tendremos tres presentaciones diferentes: nuestro editor JD Álvarez acompañará a Javier Ochoa en una nueva presentación de su polémica novela "Nunca de quise tanto como para no matarte" en la capital de España. El lugar elegido para el acto es nuevamente la Asociación de Autores y Artistas Españoles, a las 19:30 horas. Y a la misma hora pero en Malasaña Coffee & Drinks (C/ Major de la Vila, 29. Elche. Alicante) José Ángel Antonio Martínez realizará una nueva presentación de su novela "Jules Marat. El sueño no muere". Un poquito más tarde, a las 20:00 horas, el Pub Liverpool (C/Sueca, 64. Valencia) acogerá la presentación del libro de Mario R. Masjoán "Historia de mitos y religiones (La gran mentira mundial), una obra que puede resultar polémica desde su inicio, ya que comienza: “Si eres creyente no leas este libro” y que termina diciendo que “la sociedad habrá evolucionado cuando desaparezcan todas las religiones basadas en lo abstracto y sostenidas por la irracionalidad”.


Cerramos la agenda semanal el viernes 24 de mayo con tres nuevas presentaciones. La primera tendrá lugar a las 19:30 horas en elColegio Villa de Móstoles (Camino de Humanes, 40. Móstoles. Madrid), donde será la puesta de largo de "Espera que te cuente", un conjunto de relatos y cuentos firmado por Carlos Alberto Gavilán en el que destaca su indudable creatividad literaria, con un estilo depurado y lleno de matices que trata de buscar la colaboración activa por parte del lector. Media hora más tarde, a las 20:00 horas, la Asociación de Autores y Artistas Españoles acogerá la presentación de un nuevo título de nuestra colección Netwriters: el libro de Fefa Martí Maldonado"Maneras de perder", una obra que habla de la vida, pero, en realidad, habla de la gente.




Y terminamos con la segunda entrega de la saga "Memorias del Caballero: La senda oscura", una trilogía iniciada con “La prueba del Caballero”, una trilogía de novelas de fantasía épica firmada por E. Jordán Muñoz Adalia que sumergirá al lector en un universo mágico, en el que cada personaje arriesgará su vida en un temible duelo entre las fuerzas del bien y del mal. La cita es a las 19:30 horas en el Bar Candilejas (C/ Castelar, 3 -pasaje Gutiérrez-. Valladolid) .

"Tenemos que hablar", la novedad editorial de la semana

$
0
0
Esta semana tenemos el placer de invitaros a la puesta de largo del libro de Mª Nieves Sánchez "Tenemos que hablar", una colección de 80 relatos y microrelatos escritos con un lenguaje claro, sencillo y directo, que harán disfrutar al lector con cada página. En él encontraréis desde cuentos oníricos y leyendas a narraciones al más puro estilo costumbrista de los años 50 donde hasta el lector más joven se hará una clara idea de los hábitos de la posguerra, la cartilla de escolaridad, las alpargatas, la escasez de alimentos…

Su autora tampoco deja de lado otros asuntos de rabiosa actualidad como el paro, la infidelidad o la incomunicación en la pareja, poniendo los puntos sobre las íes y abordando estos delicados asuntos de una manera realista y descarnada, que conectan totalmente con el lector, ni se olvida de contar historias llenas de emotividad que contrastan con otras en las que se aprecian grandes dosis de humor.



Así que si queréis conocer a su autora en persona y conseguir un ejemplar de su libro firmado y dedicado, no os dejéis de pasar el miércoles día 29 de mayo a las 20:00 horas por el Centro Cívico Cerro Buenavista Sector III(Avda. Arcas de Agua s/n. Getafe. Madrid) para asistir a la presentación de "Tenemos que hablar".

LA INDIFERENCIA DE LOS PÁJAROS

$
0
0
Hola, amigos de Ediciones Atlantis, aquí estoy de nuevo para hablaros del último libro de nuestra editorial que acabo de terminar, "La indiferencia de los pájaros" de Javier Rodriguez Alcayna.


     Una novela de 268 páginas que no tienen desperdicio. ¿Mi humilde veredicto? Estupenda. Si tuviera que buscar una frase que la calificase, diría, profundamente humana.

      El argumento versa antes que nada sobre el amor, desde variadas vertientes, pero siempre manteniendo presenta esa suprema emoción. Amor de pareja, amor filial, amor por la naturaleza y por la historia, por la integración y la solidaridad... Ya digo, desde todos los puntos de vista. La construcción del texto es impecable, pocos fallos, por no decir ninguno y que luego alguien encuentre una recóndita errata, he descubierto. Durante los momentos, a lo largo de unas semanas, que he dedicado a su pausada lectura, tengo que decir que, pese a hallarme en un ambiente, el del tren de cercanías, nada proclive a la introspección emocional, me descubría a mi mismo albergando esos sentimientos que el autor quería transmitir a sus lectores.


       Gabriel, Claudia, Irene, Juan, Emilio, Antonio Cuesta... etcétera, son personajes rotundamente humanos, ninguno es desde luego un super héroe ni un super villano. Pero quizás el que más me ha conmovido de todos es el del padre del protagonista, un anciano con demencia senil intermitente, cuyo semblante está magistralmente tratado, tanto, que en alguna escena ha conseguido llegar a emocionarme, ¡de verdad!

          La acción se desarrolla pausadamente, debido a la infinita acumulación de descripciones, que por otro lado para nada cansan, sino que logran hacernos disfrutar todavía más del texto al tiempo que nos van enganchando a los diversos personajes, para hacerse en los últimos capítulos trepidante.
         A un conocido mío que la había leído y decía de ella, sin haberle disgustado, que la encontraba un tanto "ligera", no tengo más remedio que llevarle la contraria. Es una novela profundísima, aunque el argumento, a vista de pájaro indiferente, pueda parecer "facilón", No es lo más importante creo yo la historia que cuenta, sino cómo la cuenta, y el desarrollo de esas apasionantes relaciones entre sus personajes.
          
          Si queréis que le busque una pega, os diré la que le pongo, para mi se queda corta en extensión y el final me resulta precipitado, me hubiera gustado estar junto a Gabriel y compañía treinta o cuarenta páginas más. Es mi opinión personal que espero que no disguste a su maravilloso autor, al cual tengo el gusto de conocer y además apreciar un montón.
       
            Gracias Javier por hacernos partícipes de esta genial aventura. Un abrazo.
Y a los posibles lectores, si queréis haceros o hacer un buen regalo, no lo dudéis, "La indiferencia de los pájaros" es un título obligado. Un saludo.      

"Llora como mujer" y "Valencia y Murcia: golpe a la corrupción", las presentaciones de la semana

$
0
0
Una semana más queremos compartir con vosotros nuestras últimas novedades editoriales, que en esta ocasión harán parada en Madrid y Valencia con dos libros de lo más diferentes: una novela que nos traslada a los grises días de la Dictadura Franquista y una antología sobre la corrupción en la que participan varios de nuestros autores de la zona de Levante.

Invitación a la presentación del libro de Ángel Arribas "Llora como mujer"

Comenzamos el viernes 7 de junio con la presentación de la novela de Ángel Arribas "Llora como mujer", todo un alegato a la lucha sindical ambientada en una época en la que las cosas no eran nada fáciles para quienes no se conformaban con la situación que les había tocado en suerte, pero sin cuyas aportaciones la Transición española habría sido imposible. La cita es a las 20:00 horas en la Asociación de Autores y Artistas Españoles (Calle Leganitos, 10 - 1º. Madrid).

Y si estáis en Valencia, os recomendamos que ese mismo día os acerquéis a la presentación de "Valencia y Murcia: golpe a la corrupción", una antología que forma parte de la colección denominada “Mayo temático” y en la que participan 10 narradores valencianos y murcianos que no dudan en hablar -en clave de ¿ficción?- sobre la corrupción, esa plaga patria que, sumada a la crisis, nos ha llevado a la quiebra económica. Ana Noguera Monteagud y Alberto Soler Monteagud (co-autor, prologuista y coordinador de la obra) serán los maestros de ceremonias de un acto que se celebrará en la Casa del Libro de Valencia (Passeig Russafa, 11. Valencia) a las 19:30 horas. ¡Os esperamos!

Nunca te quise tanto como para no matarte

$
0
0
Hola amigos de Ediciones Atlantis. ¿Qué tal va todo? ¿Mal por culpa de la crisis? No perdáis la esperanza, ya veréis como se va arreglando el panorama poco a poco, con la ayuda de todos; seguro que alguna buena gente, que la hay, pese a todas las evidencias en contra, trabaja en silencio buscando soluciones inteligentes para nuestro bienestar futuro. Entre tanto, una de las cosas menos estériles que podemos hacer es seguir escribiendo y leyendo, leyendo mucho.
     Por eso yo os propongo hoy un nuevo título de uno de nuestros compañeros de vocación. Francisco Javier Ochoa Palop, un reciente fichaje de Atlantis.

     Su novela se titula "Nunca te quise tanto como para no matarte". Una frase que de manera inaudita ha provocado una de las mayores polémicas literarias que recuerdo. Por lo visto, según relata el autor y también algunos medios de comunicación que se hacen eco, esta novela había ganado un concurso literario convocado por la Diputación de Jaen, que me corrija él mismo si me equivoco, siendo a posteriori descalificada por personas ajenas al jurado que la eligió pero con responsabilidades políticas en dicho organismo, que creyeron encontrar en el texto evidencias de apología de machismo y de la violencia de género, y encima, según palabras de alguno de sus detractores, "el título ya lo señalaba". Amigos que leéis estas líneas, por poca imaginación que tengáis, estoy convencido de que a ninguno de vosotros únicamente os puede sugerir este título esa incitación a la violencia machista. En fin, tal como D. Javier Ochoa nos contaba a los asistentes a su presentación en Madrid, una de las infinitas interpretaciones de la frase podía ser la de figurarnos a una ama de casa hablando con su pavo la víspera de Navidad.

     La novela hay que leerla para dilucidar si realmente incita algún tipo de violencia. Para empezar yo la encuadraría en el género negro pero en clave humorística. Efectivamente, en el argumento se plantea un asesinato, que por cierto no tiene nada de perfecto, de una mujer por parte de su marido, pero cuántos miles de libros no se habrán escrito con los mismos ingredientes y no por eso se han censurado de esta torpe manera.

     Mi opinión personal al respecto es que no se debe censurar ningún tipo de obra, por políticamente incorrecta que parezca, si acaso se la debería catalogar adecuadamente para que la gente sepa lo que va a leer antes de comprarlo, pero de ninguna manera prohibir. Considero que es un derecho de todo ser humano el tener acceso al pensamiento plasmado por escrito de cualquier congénere, por monstruoso que pueda parecerle a un tercero.

     Perdonadme este paréntesis y vamos a lo que vamos. "Nunca te quise tanto..." es una obra de humor negro, fácil de leer, perfectamente escrita, con unos personajes sólidos y una trama cuidada. Yo he pasado un buen rato con su lectura y la recomiendo. Y desde luego, para nada incita a la violencia de género, antes bien, su rotundo y ético final, la desaconseja del todo.

     ¡Enhorabuena Javier!, los que la hemos leído, creo que estaremos de acuerdo, te otorgamos de corazón ese merecido premio.

EL AMULETO DE EMILIO PORTA VISTO POR SANTIAGO SOLANO

$
0
0
     Disculpadme amigos de Ediciones Atlantis, autores y lectores, por volver a reclamar vuestro tiempo tan reiteradamente, pero es que considero necesario hacerme eco de un nuevo asunto que podría ser de vuestro interés.

El genial D. Emilio,
     Líneas más abajo, dedique una entrada al extraordinario nuevo libro del genial Emilio Porta, titulado El amuleto, publicado con muy buen criterio por nuestra editorial, que supo adelantarse a otras muchas que se habrían rifado obra de tal categoría.
     Pues bien, el martes pasado asistí a su segunda presentación en Madrid, en la Casa de Castilla-La Mancha, de la mano de un padrino de la talla de D. Santiago Solano Grande, un enorme escritor que no creo que necesite mucha presentación, aunque últimamente es muy difícil encontrarlo en parte alguna, ni siquiera rastreando con lupa la red, donde hasta hace poco era un prolífico creador; hoy al parecer se esconde detrás de varios seudónimos y solo cuando nos topemos con un texto de inaudita calidad podremos sospechar que quizás esté él detrás.



     En fin, aunque oficialmente no escriba ya, cualquier empresa artística que aborde... la borda (perdonadme la aliteración), ya sea fotografía o creación audiovisual informática, como es el caso que nos ocupa, u otras especies. Efectivamente, de este asunto se trata la presente entrada. Quiero comentar que la novedosa exposición de Santiago nos dejó a todos los asistentes perplejos, y debo citarla como ejemplo de lo que puede ser una presentación de altura, con la que soñamos todo escritor, ¡a que sí!


El ínclito D.Santiago
     El hombre preparó la sala con mucho gusto, incluidas velas con aroma a canela y suave música de fondo, y, después de los pertinentes prolegómenos, nos obsequió con un impresionante audiovisual en el que cinco ficticios invitados, que habían excusado previamente su presencia, nos referían de uno en uno su crítica de la novela protagonista y comentaban a su autor. Milagros de la técnica, cuatro de las cinco voces eran la del propio Santiago convenientemente distorsionada y otra la de su señora esposa, Dª Elena, mientras una composición de imágenes simbolizaban a cada personaje y una muy bien seleccionada melodía acompañaba al audio.

     Quiero señalar, sin quitarle mérito al despliegue técnico, que lo que más me impresionó fueron los textos leídos por los diferentes personajes, cada uno, a pesar de la calidad literaria sobresaliente, con su propio e independiente registro psicológico, tanto que, de no saberlo, hubiera sido imposible darse cuenta de que todos ellos eran uno solo. De hecho, seguramente algún asistente se habrá ido convencido de lo contrario.

El impostor Alonso Quijano
     En la mesa presidencial, el autor protagonista, el presentador, la directora de la Casa, Dª Olga, y un personaje como salido de otra época que decía ser Alonso Quijano, autor de un tal "Miguel de Cervantes", ¡pobre hombre!, cuando terminó la filmación, los cuatro nos dirigieron sus alocuciones de presentación y luego intervinieron los espectadores con mucho acierto.

     Pues eso, una muy bella presentación, la que merecía sin duda Emilio Porta y su nueva novela. Pero lo mejor es, si tenéis tiempo, es que la echéis una ojeada, ya está colgada en Youtube, http://youtu.be/zm1glHL10tI 
      Un saludo compañeros y gracias por vuestra atención..   

La agenda de Atlantis viene cargadita de novedades y actividades para esta semana

$
0
0
Una semana más compartimos con todos vosotros la agenda de presentaciones y eventos de Ediciones Atlantis. Tenemos tantas novedades y tan buenas que os va a costar decidir por cuál decantaros. Y, por si esto no fuera poco, del viernes 14 al domingo 16 de junio estaremos en la preciosa Plaza Mayor de Chinchón (Madrid) junto con algunos de nuestros autores para celebrar el II Festival Literario Chinchón/Atlantis. ¿No os parecen unos inmejorables planes para el fin de semana?

Comenzamos este jueves 13, a las 20:00, horas en la Casa dos Poetas (Rua Curros Enríquez, 37. Celanova. Ourense) con la presentación del último libro de Juanjo Lamelas"Con este signo vencerás" (que hará doblete el día 14 en Orense capital: Centro Cultural y Sala de Exposiciones de la Diputación. Calle del Progreso, 30, a las 20:00 horas), una obra de ficción que, tras una entretenida trama, intenta encontrar respuestas sobre diversos aspectos religiosos en los que se cimienta la sociedad en la que vivimos.

También el jueves, pero en el Ateneo de Salamanca (Calle de Zamora, 64, bajo) y a las 20:30 horas, el salmantino Christian Furquet presenta su nueva novela “Si las paredes hablasen”, una auténtica delicia de la pluma de este escritor que nos traslada a los recuerdos de la dueña de un viejo hostal que revive los días dorados del establecimiento y todas las historias allí vividas con un estilo que oscila entre lo teatral y la novela urbana.

El viernes 14 de junio, además de la nueva presentación de "Con este signo vencerás", nos trasladamos a la capital de España para la presentación de la desternillante novela “Memorias de una lagartija tumbada al sol (El afortunado)”, de la escritora Ainara M. del Olmo, quien nos lleva a un mundo lleno de humor en el que un peculiar trío de personajes vive una serie de aventuras en busca de un tesoro. La cita es en la Finca Venta de La Rubia (Carretera de Extremadura, km. 10.6 -frente al Museo del Aire-. Alcorcón a las 19:30 horas.

Y cerramos la jornada con la puesta de largo de la nueva novela del escritor madrileño Luis Góngora López. Se trata de "Proyecto Aurora II (Descansa en paz)”, una obra que, con una narración casi cinematográfica, nos cuenta la historia de un militar que, tras de regresar de la guerra de Afganistán, se sume una profunda depresión por guardar un terrible secreto. Os esperamos en la Asociación de Autores y Artistas Españoles (Calle Leganitos, 10 - 1º. Madrid) a las 20:00 horas.

El sábado 15 de junio el joven autor catalán David Barbadilla presentará en el Auditorio de la Biblioteca Ignasi Iglesias (Centro Cultural Can Fabra. Calle Segre, 24-32. Barcelona), a las 19:00 horas, su novela “Jóvenes inocentes (Boys Club)”, donde narra una dura historia de prostitución y tráfico de seres humanos no apta para lectores sensibles pero que hará las delicias de los amantes de las experiencias fuertes.

Ese mismo día, pero en Valladolid, Óscar Alberto Martín presenta su novela “Las aventuras de Fermín Tata”, en la que nos lleva a un mundo casi surrealista y lleno de humor en el que el atraco a un banco se convierte en una auténtica locura. La cita es en el Bar Candilejas (Calle Castelar, 3, pasaje Gutiérrez) a las 19:00 horas.

Llega el II Festival Literario Chinchón-Atlantis 2013

$
0
0
Un año más (y con este ya van dos consecutivos) el Ayuntamiento de Chinchón y Ediciones Atlantis aunamos fuerzas para organizar la II Feria Literaria Chinchón-Atlantis 2013, una iniciativa cultural que poco a poco va consolidándose como una cita indispensable para los amantes de la literatura y que nació con el objetivo de dar a conocer la obra de las nuevas voces narrativas de nuestro país y acercar nuestras novedades editoriales al gran público. Todo un fin de semana enterito en el que los libros y sus autores tomarán la Plaza Mayor de Chinchón, una de las más bonitas de toda España, para estar cara a cara con los lectores.

II Feria Literaria Atlantis de Chinchón 2013

El II Festival Literario Chinchón-Atlantis 2013 se desarrollará los días 14, 15 y 16 de junio y permanecerá activo y abierto al público en dos turnos: de mañana (de 11 a 14 horas) y de tarde (de 17 a 21:15 horas), para que nadie se quede sin su libro dedicado. En total contaremos con cinco casetas donde tendrán cabida la novela histórica, la ciencia-ficción, fantasía, terror, aventuras, novela policíaca, o el relato breve, entre otros géneros. ¿Quieres saber cuándo firma ese escritor que tanto te gusta? Consulta el programa de la feria:

Programa de la II Feria Literaria Atlantis de Chinchón 2013
 VIERNES 14

11 a 14 horas:


17 a 21:15 horas:

SÁBADO 15

11 a 12:30 horas:

12:30 a 14 horas:

17 a 18:30 horas:

18:30 a 20 horas:

20 a 21:15 horas:


DOMINGO 16

11 a 14 horas:

17 a 18:30 horas:

18:30 a 21:15 horas:

"El poder es un cuento", la novedad editorial de la semana

$
0
0
Hola a todos. Después de la fantástica experiencia de nuestra II Feria Literaria Atlantis de Chinchón 2013 (celebrada el pasado fin de semana en una de las plazas mayores más bonitas de España), regresamos una semana más para presentaros una de nuestras últimas novedades editoriales. Se trata de "El poder es un cuento", de Alex Monday, una antología de relatos breves donde la originalidad y el buen hacer narrativo se dan de la mano para trasladar al lector a multitud de escenarios donde priman el humor y la ironía.

¿Y qué nos vamos a encontrar al abrir sus páginas? Pues una treintena de relatos que harán las delicias de los más exigentes paladares literarios por los que transitan los más variopintos personajes: un cuidador con poderes, un ermitaño en el fin del mundo, un cazador de ángeles, el hombre que se cree Jesucristo, lo que piensa el asesino del Rey...

Invitación de la presentación del libro "El poder es un cuento", de Alex Monday


Así que si estáis el día 20 de junio en Barcelona, no os podéis perder la presentación del libro "El poder es un cuento", de Alex Monday, que tendrá lugar en el Centre Cívic Urgell (C/ Comte d'Urgell, 145) a las 20:00 horas. ¡No faltéis!

Presentaciones de la semana: "Madrid: golpe a la corrupción", "Castilla y León y Castilla-La Mancha: golpe a la corrupción" "País Vasco: golpe a la corrupción" y "Barcelona: golpe a la corrupcion"

$
0
0
Hola de nuevo. Una semana más os presentamos nuestras últimas novedades editoriales que tendrán su puesta de largo en los próximos días.  ¡No os las podéis perder! En esta ocasión los nuevos libros que llegan giran en torno a nuestro "Mayo temático", en el que animamos a nuestros escritores a participar con relatos breves sobre una temática común. Si el año pasado todo giraba en torno a la crisis, en esta edición nos centramos en otro de los grandes problemas de España: la corrupción. Porque, según el The New York Times, “España es corrupción, soborno y pago de favores” y los desfalcos, el blanqueo de dinero, los sobres y el dinero B ocupan los titulares de la prensa nacional.

Comenzamos por Madrid, que hoy día 25 de junio y mañana día 26 acogerá en la Librería Lé (Paseo de la Castellana, 154) la presentación de "Madrid: golpe a la corrupción. Volumen 1" y "Madrid: golpe a la corrupción. Volumen 2", dos antologías en las que participan 29 escritores madrileños y la que, mediante distintos relatos cortos, conocemos su particular visión de este fenómeno. La cita es ambos días a las 19:30 horas. ¡Os esperamos!







Justo al día siguiente, el 27 de junio, os esperamos a las 19:30 horas en la salmantina Librería Hydria (Calle Fuente, 17. Salamanca) para la presentación de "Castilla y León + Castilla-La Mancha: Golpe a la corrupción", una antología en la que participan 10 autores de las dos Castillas: Castilla-La Mancha y Castilla y León.


Ese mismo día y a esa misma hora en la Casa del Libro Alameda de Urquijo, 9 de Bilbao se presenta "País Vasco: Golpe a la corrupción", en el que 7 escritores vascos nos hablan de su visión de este fenómeno.



Y cerramos la semana en Badalona, donde el viernes 28 de junio tendrá lugar, en el  Espai Betulia (Enric Borrás, 43-47), la primera presentación del libro"Cataluña: Golpe a la corrupción", en el que 14 escritores catalanes nos aportan su visión de la corrupción. La cita es a las 19:00 horas. ¡Contamos con vosotros!

"Las aventuras de Fermín Tata" y "Cataluña: Golpe a la corrupción", las presentaciones de esta semana

$
0
0
Portada de "Las aventuras de Fermín Tata"
Una semana más os traemos nuestra agenda de presentaciones semanales. En este caso se trata de dos libros que ya tuvieron una primera puesta de largo, pero que nuevamente se acercan a dos librerías para que podáis tener contacto con sus autores y consigáis vuestro ejemplar firmado y dedicado. Comenzamos mañana jueves 4 de julio en la salmantina Librería Hydria (Calle Fuente, 17. Salamanca) con la presentación de "Las aventuras de Fermín Tata", una divertida novela de Óscar Alberto Martín protagonizada por el surrealista personaje Fermín Tata, un funcionario de correos que abre en sus estafetta una tienda de embutidos para sacarse un sobresueldo, pero que termina viéndose obligado a atracar un banco, el que será el atraco más disparatado de todos los tiempos. La cita es a las 20:00 horas, ¡no faltéis!

Y justo un día después, el viernes 5 de julio, "Cataluña: Golpe a la corrupción" aterriza en la ciudad condal para una nueva presentación. Se trata de una antología en la que participan 14 narradores catalanes, que reflexionan en diferentes relatos cortos sobre uno de los grandes problemas de España: la corrupción. Así que si estáis cansados de tanto mangante y os apetece charlar un poco sobre el tema, os animamos a que os acerquéis a las 19:30 horas hasta la librería Novecento Llibres(Carrer de Torrijos, 20. Barcelona). ¡Os esperamos!

Portada de "Cataluña: golpe a la corrupción"


LA VIDA EPIFITA

$
0
0



    Hola amigos de Ediciones Atlantis. ¿qué tal va todo? aquí estoy de nuevo con vosotros para comentaros un poco el libro que acabo de terminar "La vida epifita", de nuestro compañero Borja Castellano

     Qué título más curioso, verdad, reconozco que tuve que acudir al diccionario para recordar el significado de la palabreja, aunque sin duda la debí ver en las asignaturas de ciencias de la naturaleza o de biología en la EGB o en el bachillerato. Así se denomina, resumiendo, a las plantas que viven sobre otras sin llegar a parasitarlas, utilizándolas únicamente como soporte material, y algo de ello tiene que ver con las vidas de los protagonistas de nuestra historia.

     En medio de un asfisiante ambiente galaico, con bosque frondoso y húmedo rodeando solitario pazo, tres personajes principales, un melancólico aristócrata, una virtuosa joven y un empresario sin escrúpulos, conforman el equilátero psicológico de este impresionante thriller. Dos hombres y una mujer, sobre todo los dos primeros, marcados por un pasado turbulento, interaccionan manipulados por el único de ellos conocedor del terrible secreto que los ata.

     La nota que, según mi opinión, merece esta novela, que se podría definir como perteneciente al género negro, pero también al psicológico e incluso al rosa, es un sobresaliente cum laude, en todos sus aspectos, argumentales, literarios, psicológicos, descriptivos, filosóficos... ya digo, impecable en cualquier faceta que se examine.

     Cierto, por ponerle un pero, que yo no entiendo por completo la actitud de los protagonistas y en este sentido me parecen más bien, en su comportamiento, sobre todo si interpretamos su tremendo final de una de las maneras posibles, almas desprovistas de libre albedrío y condenadas de antemano por la Providencia.



     En todo caso, me atrevo a decir que nos encontramos ante una pequeña obra de arte, y, aunque no sé si puedo permitirme la confianza dado que mi relación con Borja es aún incipiente, me lanzo al ruedo y solicito de antemano su perdón. Compañero, eres relativamente joven, al menos comparado conmigo, y tienes mucho talento, desde luego por encima de la media de los escritores de nuestra editorial, y yo soy el primero que me considero por debajo de ella. ¡Estudia todavía más (aunque ya sé que es difícil superar tu esfuerzo) y "cúrrate" mucho tu próxima novela! No te conformes con el sobresaliente, ve a por matrícula... y preséntala luego al Planeta, porque si hay alguna justicia en ese concurso literario, de vos, señor, será el premio.



     ¡Qué mejores laureles para Ediciones Atlantis!

     
    NOBLEZA OBLIGA

Seis novedades editoriales para refrescar esta calurosa semana estival

$
0
0
Dispuestos a amenizar un poco estos días de verano, esta semana en Ediciones Atlantis traemos una auténtica ola refrescante de presentaciones, un amplio abanico de novedades editoriales para satisfacer los gustos de los paladares literarios más exigentes: dos nuevas entregas de nuestras antologías de la corrupción, donde más de 50 escritores “atlantes” prestan su personal estilo divididos por Comunidades Autónomas (“Andalucía y Extremadura: Golpe a la corrupción” y “Galicia, Asturias y Navarra: Golpe a la corrupción”) y cuatro novelas de lo más interesantes (“Futuro imperfecto”, de Anna Grifols Massana; “Teoría del fracaso”, de Florián Recio"Por orden del diablo", de Javier Bohigues Blanco; y "Los senos de una madre", de Diosdado del Pozo).

El jueves 11 de julio tendrán lugar cuatro de estas puestas de largo. Comenzaremos a las 19:30 horas en la Librería Beta Imperial de Sevilla (Calle Sierpes, 25) con la presentación del libro "Andalucía y Extremadura: Golpe a la corrupción", una antología en la que participan los escritores Antonio Moreno Espinosa, Laura M Lozano Ramírez, José Carlos González Sánchez, Raquel Olvera Olvera, David Gómez Gil, Rafael Ramos Jaén, Miguel Ángel Alijarte Piñar, Antonio Marín Bastida, Francisco Javier Lanas Fernández, Martin J. Frank  y Alba Alcalá Franco.

Portada del libro "Andalucía y Extremadura: golpe a la corrupción"

Ese mismo día pero a las 20:00 horas y en la Librería Couceiro (Ronda de Outeiro, 132 - Bajo. A Coruña) tendrá lugar la presentación del libro "Galicia, Asturias y Navarra: Golpe a la corrupción", una antología en la que participan los escritores Mario J.Les, Ana Julia Martínez Fariña, Lidia Mariño, José Mª Rodríguez Díaz y Luis Fernando Ángel Cuervo.

Cartel de la presentación del libro "Galicia, Asturias y Navarra: golpe a la corrupción"

Y también a esa hora, pero en el Hotel Ciutat de Tarragona (Plaça Imperial Tarraco, 5), la terraconense escritora Anna Grifols Massanapresenta su primer libro "Futuro imperfecto", una brillante novela negra que sorprende por su trama, su narrativa y su fantástica construcción.

Cartel de la presentación del libro de Anna Grifols Massana "Futuro Imperfecto"
Cerramos el jueves con la presentación del libro "Teoría del fracaso", una fantástica novela urbana de Florián Recio que narra la historia de un joven con sueños de convertirse en escritor cuya vida se ve afectada por una mentira. La cita es en el Salón de los Espejos del Teatro Carolina Coronado (Parque Espronceda, s/n. Almendralejo. Badajoz) a las 21:15 horas.

Cartel de la presentación del libro de Florián Recio "Teoría del fracaso"

El viernes 12 de julio cambiamos radicalmente de género para la presentación del libro "Por orden del diablo", de Javier Bohigues Blanco, que aborda un tema muy actual: cómo la vida de cada uno de nosotros está dirigida por un grupo de manos en la sombra. La cita es en el IMAB Gandía(Pl. Rei Jaume I, 10. Gandía. Valencia)a las 19:00 horas. Descubre quién maneja los hilos...

Invitación a la presentación del libro de Javier Bohigues "Por orden del diablo"

Y cerramos las presentaciones de la semana el sábado 13 de julio en el Hotel Las Provincias Egido (Calle Zaragoza, 2. Fuenlabrada. Madrid) con la presentación del libro "Los senos de una madre", una novela de denuncia social firmada por Diosdado del Pozo donde el lector encontrará los diferentes avatares por los que un joven africano se ve obligado a hacerse adulto para encontrarse con su destino, todo ello a través de un tono positivo y reflexivo.

Invitación a la presentación del libro de Diosdado del Pozo "Los senos de una madre"

MADRID:GOLPE A LA CORRUPCIÓN. VOLUMEN 1

$
0
0
     Queridos compañeros y seguidores de Ediciones Atlantis. Estoy con vosotros hoy para comentar esta maravillosa antología, de momento solo el primer volumen, de la que me siento tan orgulloso por haber tenido el honor de participar junto a estos quince escritores de talla incuestionable, de los que me permitiré hablar uno por uno brevemente. Por eso, por la anormal extensión de esta entrada, pido disculpas de antemano, pero creo que esa unidad de crítica es muy positiva para la obra. Más adelante, cuando termine de leerlo, me gustaría actuar de igual forma con el segundo volumen de esta edición de Madrid, pero la verdad es que tendré para ello que sacar fuerza de flaqueza y tiempo de no sé dónde, pues ciertamente supone un esfuerzo ingente.
     
Espero que otros se animen a hablar sobre las propia versión de su respectiva Comunidad, pues tal, sería un trabajo que ya sobrepasaría con creces mi disponibilidad de tiempo y capacidad.

     No voy a dar, ni puedo ni debo hacerlo,  un escalafón de calidad de los relatos que aquí aparecen. En todo caso sería una valoración obviamente subjetiva. Pero lo cierto es que unos cuantos me han gustado muchísimo, otros me resultan bastante apreciables y únicamente alguno, sin ser malo, encuentro que se descuelga un poco de la media. Desde luego, la lucha por los puestos de cabeza me parece muy reñida, tal es la insólita excelencia de estos cuentos. Podría decir, para mí, tal es el mejor, lo cual sentaría un poco mal a todos, o estos cuatro son superiores al resto, lo que produciría todavía peor malestar en los no citados. Así que no, a ninguno señalaré especialmente, sino que de todos expondré alguna cosa; me permitiré, con vuestro permiso, opinar en dos palabras sobre su factura y contenido.

     Para empezar no quiero pasar por alto el estupendo prólogo de Alberto Soler Montagud, un texto de primera para arrancar una antología de campeonato, que consigue en pocas líneas plasmar la problemática en que andamos sumergidos y que representa la semilla de estos relatos.

  
Monse Balsa
     Dos historias paralelas se entrecruzan y nos dejan en medio un par de sabias moralejas. La del poderoso que pierde su dignidad persiguiendo una quimera para volver al polvo del que todos salimos, y la del trabajador honrado que consigue levantar los cimientos del auténtico cariño familiar y los más sinceros lazos de amistad. Contado con una técnica expositiva de lujo. Gracias Monse por tu aleccionador relato. 



   

María Cánovas
     Bueno, qué decir de "La casa de los gatos", de María Cánovas, más que un relato es un monumento literario, intensamente dramático desde luego, del que podría sacarse una novela a poco que la autora se extendiese. Nos muestra en él la corrupción íntima y personal de un ser humano y, al final, sus trágicas consecuencias.






     



Javier Rodriguez Alcayna
     Viene después el gran relato de mi amigo Javier Rodríguez Alcayna. Excelente, con su especial sensibilidad para describir personajes y situaciones. Le agradezco que con él, me haya obligado a dirigir mi mirada hacia esa otra faceta de la corrupción que yo había olvidado un poco, centrado como estaba en la que en la actualidad se muestra más evidente, que es de dominio público, la de los políticos, mostrándome aquella, todavía más antigua, correspondiente al mundo del alto funcionariado, en este caso concreto dentro de la sanidad.






Rocio Tizón
La genial Rocío Tizón nos sorprende esta vez con un muy interesante relato, próximo al género negro, sobre un clásico de la indignidad, la corrupción en el boxeo; es decir, nos muestra otra faceta más del asunto que nos trae, la falta de ética también en el deporte. Sobran las palabras para definir su maestría literaria de todos tan conocida.






También resulta aleccionador y tremendamente trágico, el texto de Elizabeth Ledesma. Su obra resulta de una madurez impresionante, el retrato psicológico que muestra de su abyecto personaje, en este caso un empresario corrupto, y de los seres que le rodean es demoledor. Así pues, nos muestra esta compañera una nueva cara de la deshonestidad, la de la esfera empresarial... Los que hayan leído este blog con anterioridad, observarán que he procedido a borrar la fotografía de la autora; efectivamente, como temía y anunciaba, no era suya. Puesto que ella prefiere que no se ponga ninguna imagen propia, respetaremos su decisión. Únicamente pido disculpas a todos por el error




Juan Amando Calvo
     "El otoño de los hombres justos" de Juan Amando es un auténtico thriler policiaco a partir del cual se podría desarrollar, trabajándolo un poco, el guión cinematográfico de un peliculón: cadena de crímenes en serie, suspense, unos personajes, sobre todo el inspector, muy definidos, una trama sólida... en fin, sobresaliente.  









Estefanía Muñiz
     "Candela" de Estefanía Muñiz, es otro brillante texto que nos narra el meteórico ascenso de su protagonista en el mundo periodístico, su renuncia a ciertos ideales durante el proceso y, pese a ello, como premio, la traición y el abandono de los gerentes de su empresa. Finalmente la catarsis final que la lleva a posicionarse a favor de los trabajadores despedidos. Y corriendo todo ello paralelo al aparente naufragio de su vida sentimental. Espléndido el nivel literario.







Juan Schreiber







     ¡Ufff!. Este relato la verdad es que me chifla. "El Ajedrez". No estoy diciendo, fiel a mis palabras de más arriba, que sea el mejor, tampoco el que más me ha gustado, ...o a lo mejor sí... ni entro ni salgo. La verdad es que el estilo de Juan es muy peculiar, un lenguaje cargado de epítetos que da al principio la impresión de que llegará a cansarte, pero cuando entras en su onda se muestra fascinante. Su texto me parece de lo más original, y da de lleno en la diana de la corrupción aunque luego nos transporte a un fantasioso mundo de conspiración casi paranoica que en el fondo se agradece, pues representa un toque de color en el conjunto de nuestra obra.







Miguel Gorosabel
     También marca diferencias don Miguel. Él, desarrolla su particular texto a modo de mesa redonda entre una serie de personajes, cuatro, más el moderador, el propio autor, de diferente extracción social, dedicación laboral e ideas políticas, aunque debo señalar que ninguno de ellos se aparta demasiado de una línea moderada; así pues vienen a representar una clase media de tendencias más o menos centristas. El coloquio entre ellos resulta desde luego de lo más brillante y esclarecedor. ¡Enhorabuena, Miguel, por tu profundo análisis del panorama actual!








Juan Manuel Agudo


    "El enviado" es otro relato sobre la corrupción enfocado desde la perspectiva de un entremado de misterio e intriga. Opino que la presentación que logra Juan Manuel de la historia de España y de la falta de ética del panorama actual en nuestro país es magistral, de antología. No obstante, no comparto el que la narración recargue las tintas de la culpabilidad en determinados personajillos de las cúpulas del poder político, pienso que eso es un poco trivializar el problema, la culpa de todo no puede ser de una sola persona por inepta que parezca, no creo que sea tan fácil el asunto. En cuanto lo de la teoría de la conspiración del 11M... ¡ufff!, prefiero no creerlo. Pero vamos, aparte de eso, respeto tu opinión compañero y te felicito, en lo general, por tu texto.



Gabriel Monte


     Viene a continuación el excelente relato de Gabriel Monte Vado. Ya demostró sobradamente su calidad literaria en su "Guardianes del falso Edén", una novela de género negro editada por Atlantis en su colección Premium, pero por increíble que parezca, este novel autor da muestras de todavía mayor madurez expresiva, y ya era difícil superar la inicial, en apenas unos meses transcurridos desde su lanzamiento al mundo literario. Para mí, su relato, probablemente uno de los mejores del volumen, es sin duda el que más se acerca al pleno de lo que se esperaba de esta antología, una crítica inteligente y mordaz de la corrupción política, sin ambages...  



Mercedes de Vega
     Como era de prever, la admirable Mercedes de Vega no decepciona con su cuento "A golpe de Enter", bien al contrario. Con su magistral estilo de escritora consumada, nos da a todos una lección de manejo del lenguaje construyendo esta hermosa y entrañable historia de amor filial, en la que un oscuro empleado de banca, que ha dado su vida entera a los miserables gestores de su entidad a cambio de casi nada, acaba jugándosela a esos mismos sinvergüenzas sin escrúpulos para asegurar el futuro de su amado vástago. Puesto que en el fondo se trata de un hombre honrado, nos da a entender la moraleja del relato que este abnegado padre sufrirá las consecuencias de su deshonesta acción, al permanecer en la ciudad en lugar de huir con su hijo.


Borja Castellano

     Borja, al que considero uno de los mejores fichajes de nuestra editorial en sus, si no me equivoco, diez años de existencia y más de quinientos autores publicados, nos presenta también un relato de género negro basándose en la relación entre un policía y una periodista que investiga un escándalo de corrupción al más alto nivel y con implicaciones internacionales. Los protagonistas son franceses y el delito, o más bien delitos, pues los hay de todos los colores, se ha cometido en la República Centroafricana, lo cual nos proporciona a los lectores un pequeño respiro, esta vez no es en casa. El uso del lenguaje, de matrícula de honor. 



Carlota Lama
     Extraordinario el relato de Carlota, y duro, muy duro. Nuevamente se nos ofrece una historia de corrupción o indignidad, como el título del mismo, del universo médico. Un enfermo terminal del cáncer, en su ardiente deseo y genuino derecho de aferrarse a la vida, se pone en manos del que cree ser su amigo, un oncólogo cuya única aspiración humana es forrarse el bolsillo recetando unas novedosas quimioterapias, más experimentales que otra cosa, lanzadas por un laboratorio que sin duda gasta más en sustanciosos untos para los médicos que en investigación. La narración resulta pavorosa por lo bien contada y alto grado de verosimilitud..¡Enhorabuena, Carlota!


Javier Bodas

     Don Javier nos presenta "La ciudad oscura llora". Un relato, a mi modesto entender, un tanto oscuro y enigmático, que denuncia la corrupción municipal de una gran ciudad, podría ser Madrid, en un aspecto del que muy poca gente se apercibe, el de las infraestructuras de servicios. Achacando los graves accidentes, como los incendios en las centrales eléctricas del subsuelo, que nadie parece investigar después y solo son noticia mientras duran sus llamas, al fraude, la negligencia y las irregularidades de autoridades corporativas y empresas. Que me corrija el autor si me equivoco en mi juicio.

Antonio Castillo
     Y por último, cierra la antología, el relato de Antonio Castillo, je, je, del que no no debiera hablar mucho por lo cercano que me toca. "¿Erase una vez?" Se trata de un cuento, de pura ficción, basado según parece en algunas circunstancias del panorama económico y político actual. En su estilo más genuino, entre irónico, humorista y tremendista, lenguaje desenfadado y que intenta ser próximo al lector, nos trata de poner en guardia sobre las hipotéticas consecuencias, en un lejano futuro, del desenfreno ético por parte de toda la sociedad que actualmente contemplamos. Roguemos por que, poniendo todos un granito de nuestra parte y unidos de la mano, salgamos adelante como hombres y mujeres del siglo XXI que somos.



    Bueno, pues hasta aquí, el primer volumen de la edición de Madrid, de golpe a la corupción, espero que os haya gustado y disculpadme si alguna falta se ha colado. Siento no atreverme a prometer que escribiré sobre el segundo volumen pues este me ha llevado mucho tiempo, si acaso lo intentaré de forma más resumida.

     No quiero terminar sin agradecer a nuestro querido editor, J, (lo siento si a alguien le suena a adulación, no es mi propósito) y a su competente equipo de profesionales, la oportunidad que nos brinda de poder difundir libremente nuestras ideas en su expresión escrita y de forma colectiva, es un privilegio que muy pocas editoriales ofrecen.
      ¡Un abrazo a todos y feliz verano!   




to si
   

Septiembre, mes de la vuelta al cole y regreso de los lanzamientos Atlantis

$
0
0
Con el verano ya dando sus últimos coletazos, esta semana en Ediciones Atlantis regresamos con una agenda repleta de novedades que no te puedes perder. En concreto, estrenamos temporada con tres nuevos títulos repletos de fantasía e imaginación y con la participación de Alicia Muñoz Alabau, autora de la novela "Ponerse Alas", en una charla organizada por el Spanish Club (La Tertulia), una asociación de la University of Alaska Anchorage de alumnos y profesores de español. El evento tendrá lugar el jueves 19 a las 20:00 horas en las instalaciones de dicha universidad. Más información en la página oficial en Facebook del libro.


El viernes 20 de septiembre le tocará el turno a Fernando Domínguez López, un leonés afincado en la capital de España que presenta “La máquina de Perssin”, una obra en la que narra las aventuras de tres peculiares ratones (Jámichi, Cáchuca y Jánuja) que van en busca de su desaparecido profesor y que, sin quererlo, se verán envueltos en un misterio muy peligroso. La cita es en la Asociación de Autores y Artistas Españoles (Calle Leganitos, 10 - 1º. Madrid) a las 20:00 horas. ¡No faltéis!



Y justo un día después, el sábado 21 de septiembre, la escritora María Teresa Abedul presenta su libro “En un precioso día de otoño leí”, que surge como respuesta al entusiasmo que representa para esta autora la cultura mesoamericana. En total, y a través de 24 capítulos en los que resume los mitos, leyendas y creencias religiosas que más le llaman la atención, el lector podrá conocer más acerca de esta interesante civilización poco conocida por los occidentales. Podrás conocerla en persona en la Finca Venta de La Rubia (Carretera de Extremadura, km. 10.6, frente al Museo del Aire. Alcorcón. Madrid) a las 18:00 horas.

Cerramos la semana con la santanderina Sonia Centeno, que os espera en la Obra Social de Caja Cantabria-CASYC (Calle de Tantín, 25. Santander) a las 19:00 horas para la puesta de largo de su novela fantástica “El origen del Lum”, donde su protagonista, Simkha, lucha contra una maldición y, en su trepidante viaje, descubrirá mundos fantásticos como Emprila, animales colosales como los alki y objetos mágicos que le dejarán con al lector con la boca abierta y harán las delicias de los amantes del género fantástico. ¡No olvidéis visitar la página oficial de Facebook del libro!

Ocho nuevos libros Atlantis salen esta semana para dar la bienvenida al otoño

$
0
0
Cambiamos de estación y en Ediciones Atlantis queremos celebrarlo por todo lo alto con la presentación de nuevas novedades editoriales. Nada más y nada menos que ocho nuevos títulos de lo más interesantes llegan esta semana a nuestra agenda para recibir al otoño como se merece. ¡No te los pierdas!

Comenzamos este mismo jueves 26 de septiembre a las 20:00 horas con la puesta de largo de “El sueño ajeno”, una novela firmada por la bilbaína Silvia Colmenero en la que baja a los infiernos de una mujer que, atormentada por una misteriosa muerte de la que se siente responsable, se enfrentará a una serie de acontecimientos inesperados. La cita es en la Biblioteca Central de Bidebarrieta (Calle Bidebarrieta, 4 - Bilbao).

Un poquito más al sur, en Don Benito, Francisco Juan Atienza Sánchez nos presenta su novela “Aliena2”, una obra que narra la historia de la intensa figura de Franval, un seductor barón francés del siglo XIX cuyo deseo sexual no tiene límites y que no dudará en realizar las más descabelladas atrocidades para conseguir su objetivo. Os esperamos en la Casa de la Cultura de Don Benito (Calle Mayor, 2. Don Benito. Badajoz) a las 21:00 horas.

Y a esa misma hora, pero en la Casa de la Cultura (Carreira de San Mauro. Negreira. A Coruña), Ricardo Pais presenta su nueva obra “La orden del dragón rojo”, una historia de aventuras y acción que narra la historia de la dura vida de Leonar, quien tendrá que convertirse en todo un guerrero para sobrevivir y asegurar las vidas de los ciudadanos del Reino de Hidobal.


El viernes 27 de septiembre otros tres autores estarán en sus localidades de residencia para presentar su obras. Empezamos a las 19:00 horas con el psiquiatra Juan Sánchez Vallejo, quien os espera en PORTALEA (Eibar) para la presentación de su ensayo “La locura y su memoria histórica”, en el que realiza un recorrido, sin tapujos, por sus experiencias como facultativo y alumno en diversos manicomios durante el Franquismo.

A las 20:00 horas Mario Peloche Hernández estará en Biblioteca Pública A. Rodríguez-Moñino (Calle Alfonso IX, 26. Cáceres) para presentar su novela “Hécate”, en la que nos lleva a vivir una historia que se mueve entre la realidad y el sueño y donde Víctor, su protagonista, luchará para intentar comprender cuál es la verdad oculta tras la realidad.

Una hora más tarde, a las 21:00 horas, nos trasladamos a las Islas Baleares para la presentación de  “Cuando el día cambia de color”, una novela de la escritora Francesca Valentincic que, después de ganar la Segunda Edición de los premios Atlantis “La Isla de Las Letras” como mejor novela urbana por con “Lo que queda de nosotros” vuelve con un thriller psicológico protagonizado por una escritora que busca en sus historias un escape a la realidad que la ahoga. Emociones fuertes en esta nada peculiar novela negra. La cita es Casal de Cultura (Avinguda de les Dalies. Palmanyola. Illes Balears).


Cerramos esta intensa semana de presentaciones el sábado 28 de septiembre con dos títulos que harán las delicias de los amantes de la fantasía y la ciencia ficción. Se trata de “El sueño del avatar” de la gaditana Azucena Salto Garrido, que narra la historia del robo de un avatar que dará lugar a toda una aventura mágica en su búsqueda por parte de un grupo de personajes encabezados por el príncipe Aliendor. La cita es en el Centro Cultural Municipal Reina Sofía (Paseo Carlos III.  Cádiz) a las 19:30 horas.

Por último nos acercamos hasta Roquetas de Mar (Almería) para la presentación de la novela fantástica “Puerta a lo desconocido”, de Manuel Sánchez, quien nos invita a sumergirnos en la historia del parapsicólogo Dr. Conrad Bradley y su sorprendente tesis sobre proyecciones astrales. Os esperamos a las 20:00 horas en el Hotel Hesperia Sabinal (Av. Gaviotas, 1. Roquetas de Mar. Almería).
Viewing all 1450 articles
Browse latest View live